December 11, 2024
El 15 de diciembre de 2024, el Banco de México (Banxico) anunció una importante modificación en la metodología para el cálculo de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), el principal referente para la determinación de tasas de interés en operaciones financieras en México.
El 15 de diciembre de 2024, el Banco de México (Banxico) anunció una importante modificación en la metodología para el cálculo de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), el principal referente para la determinación de tasas de interés en operaciones financieras en México. Esta actualización responde a los cambios en los mercados internacionales, el desarrollo tecnológico y la necesidad de adaptar la tasa a estándares más robustos y transparentes, alineados con prácticas internacionales.
Las instituciones financieras tendrán prohibido el uso de la TIIE a 28 días a partir del 1 de enero de 2025.
La nueva metodología prioriza el uso de datos de transacciones reales sobre las cotizaciones proporcionadas por los bancos. Esto incluye operaciones realizadas en el mercado interbancario y en plataformas electrónicas.
Con esta modificación, se busca reflejar con mayor precisión las condiciones reales del mercado, minimizando la posibilidad de manipulación. El uso de datos reales de mercado fortalecerá la confianza en la TIIE como un indicador confiable y representativo, alineándola con estándares internacionales como los adoptados para la transición de la LIBOR al SOFR (Secured Overnight Financing Rate) en mercados globales.
¿Qué es la TIIE y por qué es importante?
La TIIE es la tasa de referencia publicada diariamente por Banxico y utilizada en contratos financieros como créditos bancarios, emisiones de deuda y derivados. Su cálculo se basa en cotizaciones que proporcionan las instituciones financieras, reflejando las condiciones del mercado de dinero a plazos de 28, 91 y 182 días.